![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhdV02v-05Imu0Er5D14MpG9HMO2BfwATvpTdgXXjJg4vcQjHODamtLz314VTviQFhTa9zdwMODdQRc6POeeJXgfRcwZ9UOhelCPqJo7pRxHVM1mpRsPuLpavCT79nO6mgF1mJu2fSs8Sc/s400/Sequ%C3%ADa.jpg)
Sin embargo, esto tiene múltiples consecuencias:
- Las temperaturas aumentarán entre 0.4 a 0.7 ºC cada década y al final del Siglo XXI la temperatura habrá aumentado entre 6 y 7 ºC. Las lluvias disminuirán de forma drástica y algunos ecosistemas terrestres sufrirán alteraciones con el riesgo del aumento de plagas.
- Lagos, lagunas, arroyos de alta montaña, humedales costeros... sufrirán transformaciones permanentes... El Delta del Ebro, El Saler, Llobregat, Doñana o el Mar Menor están en serio peligro.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjjGhL9wUAXiv6EiwT1myhJ2rJQBswkzPQBBfgj1q9G5Xum9CtUOKLTT6-gRVFMimGKXLJG83ZkrFW2qJsR1iYBf1RpRX6bW69db_IqKVQlpK01HiAAXV_L2n9F7zwJQ5ixcQ5KmJ9ea3M/s400/Pantano+seco.jpg)
- Guadiana, Canarias, Segura, Júcar, Tajo(y por lo tanto La Mancha), Guadalquivir, Sur o Baleares sufrirán una disminución del 20 % de agua disponible aumentando aún mas la sequía. A esto se le une el aumento de la desertificación.
- A mayor calor, mayores deslizamientos en todas las cordilleras del mundo como los Andes o Pirineos, aumento de la intensidad y frecuencia de los incendios y aumento de la extensión del contagio de enfermedades sub-tropicales.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjGILoqJSOIk9hIzM70JVIAM-XgY7PqvjONS-BhfLG3cSpVhjwI63_CrsWwLdyGaB8WFCFOXEYhE2isPh9Kk2djCz4oJ3-32gYmYy6V8MaTUyoULuTbkMudPnZd-kbOuPmUht8FgCjcsVw/s400/CALENTAMIENTO+DEL+PLANETA.png)
Estas son solo unas pocas de las consecuencias que lleva asociado el cambio climático.
Si no nos robaran el agua los valencianos y murcianos, podríamos regar nuestras tieras.
ResponderEliminar¿No se dan cuenta de este asunto?.
Y luego se oponen a que los Barceloneses puedan beber agua, aunque se la paguen.
A nosotros nos la roban por la cara.
Teníamos que unirnos y no darles una gota, hasta que no estuviesen cubiertas nuestras necesidades de riego.
El agua de que disfrutan, es ¡¡nuestra!!.
UN MANCHEGO.